
El segundo enfrentamiento entre el Real Madrid y el Arsenal en los cuartos de final de la Champions League 2024-2025 dejó mucho de qué hablar. A pesar de que el Madrid luchó por la remontada, varios factores tácticos y psicológicos impidieron que lograran superar al conjunto inglés. Vamos a desglosar algunos de los puntos más importantes del partido y de lo que salió mal para los blancos.
1. La Táctica Inicial: Diferencias en los Sistemas de Juego
El Real Madrid comenzó con una formación 4-2-3-1, que más tarde se transformó en un 4-2-4 gracias a la posición más ofensiva de Bellingham. Este cambio fue crucial, ya que intentaron jugar con más presencia en el área, algo que se reflejó en la primera parte al ofrecerle más libertad a Bellingham y Vinicius. Sin embargo, el problema principal fue que el Madrid tuvo que enfrentarse a un Arsenal bien organizado en defensa, con su 4-4-2 que se formaba a la hora de replegar. El Arsenal defendía en bloque medio sin muchas dificultades, manteniendo la calma ante los intentos del Madrid.
2. El Madrid Busca el Uno contra Uno en las Bandas
Una de las principales mejoras que se observó en esta primera parte, en comparación con el partido de ida, fue la disposición del Madrid a buscar más el uno contra uno en las bandas. Vinicius y Rodrigo se involucraron más activamente en estos duelos individuales, especialmente Rodrigo, que había sido criticado por no aprovechar esta faceta en el encuentro anterior. A pesar de ello, los centros realizados desde estas situaciones de uno contra uno fueron muy forzados, y no se logró concretar ninguna oportunidad clara.
3. El Arsenal Utiliza la Banda Derecha para Crear Peligro
El Arsenal cargó mucho su ataque por la banda derecha, buscando constantemente a Bukayo Saka. Aprovecharon las debilidades del Madrid, especialmente cuando Alaba recibió una tarjeta amarilla, lo que permitió a Saka crear más espacio para encarar. Esto generó situaciones de tensión en la defensa del Madrid, que no terminaba de encontrar una solución para frenar la velocidad y el regate de Saka. El Arsenal intentó explotar este duelo a lo largo de la primera mitad, con una presión constante sobre el lateral madridista.
4. La Dinámica de los Saques de Esquina: Diferencias Tácticas
Los saques de esquina fueron otra área de análisis interesante. El Arsenal cambió su enfoque respecto al partido de ida. En lugar de centrarse tanto en los corners al segundo palo, comenzaron a colocar los balones en el primer palo y en la zona de gol olímpico, intentando sorprender al Madrid con diferentes jugadas. El penalti que se le otorgó al Arsenal vino de una jugada de corner donde Asencio fue claramente agarrado. La diferencia de estilo con los saques de esquina del Madrid fue notable, ya que el equipo blanco se centró más en saques estáticos hacia el primer palo, buscando que los jugadores como Bellingham o Rudiger pudieran crear una jugada peligrosa en área.
5. El Penalti No Pitado al Madrid: La Controversia del VAR
Un momento importante en la primera mitad fue la posible falta sobre Vinicius dentro del área, que no fue sancionada como penalti. El VAR tardó demasiado en intervenir, lo que generó un enfriamiento del partido y un parón innecesario en el ritmo del juego. Esto afectó al Madrid, que parecía tener la iniciativa, y permitió que el Arsenal recobrara el control de la posesión en los últimos minutos de la primera parte.
6. El Arsenal Juega con Más Precaución en la Salida de Balón
En comparación con el partido de ida, el Arsenal mostró una salida de balón más cautelosa. En lugar de arriesgarse con una salida desde el fondo con tres jugadores, como lo hicieron en el primer partido, prefirieron mantener un bloque más bajo y buscar despejes rápidos cuando se vieron presionados por el Madrid. Raya, el portero del Arsenal, utilizó frecuentemente balones largos buscando el despeje hacia los laterales, y como consecuencia, evitó arriesgarse demasiado con el balón en los pies.
7. La Ansiedad del Madrid: La Necesidad de Tomar Decisiones Más Calmas
A lo largo de la primera parte, el Madrid se mostró algo nervioso debido a la presión de necesitar un gol para avanzar en la eliminatoria. Esto resultó en decisiones precipitadas, tanto en la defensa como en la ofensiva. Aunque se mostró más agresivo en las bandas y tratando de buscar el uno contra uno, la falta de claridad y acierto en los últimos pases impidió que el Madrid generara ocasiones claras de gol. La ansiedad aumentó tras el penalti no sancionado, y el Madrid no logró encontrar el equilibrio necesario para superar la sólida defensa del Arsenal.
8. El Gol del Arsenal: Error en la Defensa del Madrid
El primer gol del Arsenal llegó tras un error táctico del Madrid en la defensa. Un mal entendimiento entre Rudiger y Fran García permitió a Saka recibir el balón en una posición peligrosa, lo que resultó en un gol que puso al Madrid contra las cuerdas. La falta de coordinación en la disputa del balón permitió al Arsenal capitalizar la jugada.
9. La Defensa del Arsenal: Dominio en las Bandas
El Arsenal implementó una estrategia defensiva efectiva al jugar un dos contra dos en las bandas, anulando a los extremos del Madrid. Cuando Vinicius y Rodrigo intentaban generar jugadas, se encontraban con el regreso rápido de los laterales y extremos del Arsenal, quienes frenaban cualquier intento de desbordar.
10. Espacios Indefendibles: La Debilidad del Madrid en Transiciones
El concepto de «espacios indefendibles» fue clave en el partido. El Arsenal, aprovechando los errores del Madrid, explotó espacios vacíos en la defensa madridista, especialmente cuando los atacantes se movían entre los mediocentros y defensores. Esto permitió a los jugadores del Arsenal crear situaciones de peligro con balones filtrados entre líneas.
11. Conclusión: La Solidez del Arsenal y los Errores del Madrid
El Arsenal mostró una defensa sólida, aprovechando los errores tácticos del Madrid y manteniendo su estructura. La disciplina táctica de Arteta resultó crucial, y el Madrid sufrió por la presión de tener que remontar, cometiendo errores costosos. Al final, el Arsenal se clasificó gracias a su excelente organización defensiva y su capacidad para aprovechar los nervios del Madrid.
🎥Directo Completo
¿Qué te pareció el partido entre el Real Madrid – Arsenal? ¿Confiabas en la remontada del Real Madrid? coméntanos y pronto os leeremos.
Además, te invitamos a ver los directos completos donde hablamos más detalladamente del partido.